URBANRED

URBANRED

miércoles, 11 de noviembre de 2015

EL ARTE EN EL MURO DE BERLÍN


Echa un vistazo a la "East Side Gallery" el arte urbano al aire libre que rinde homenaje a la libertad y esperanza por un mundo mejor.


El Muro de Berlín que se construyó en 1961 y  cayó en la noche del 9 de noviembre de 1989, 28 años después de su construcción nos deja una sección de 1.316 metros de muros que hoy en día se mantienen de pie para dar lugar a la East Side Gallery.

En el proceso de destrucción del muro que dividía una nación,  el artista alemán Bodo Sperling promovió la idea de salvar un trozo de muro con el fin de crear una galería al aire libre que contempla 103 increíbles murales pintados por artistas de todo el mundo.

Narenda K. Jain: Die sieben Stufen der Erleuchtung

Fulvio Pinna: Hymne an das Glück

Kikue Miyatake: Paradise Out Of The Darkness


Günther Schaefer: Vaterland

Georg Lutz Rauschebart

César Olhagaray: No title

Jens-Helge Dahmen: Pneumohumanoiden

Ursula Wünsch: Frieden für Alles


Muriel Raoux, Kani Alavi: No title


Marc Engel: Marionetten eines abgesetzten Stücks

Alexey Taranin: No title

Michail Serebrjakow: Diagonale Lösung des Problems

Rosemarie Schinzler: No title

Christine Fuchs: How's God? She's Black

Gerhard Lahr: Berlyn

Gamil Gimajew: No title



Christopher Frank: Stay Free

Greta Csatlòs (Künstlergruppe Ciccolina): Sonic Malade

Gabriel Heimler: Der Mauerspringer

Salvadore de Fazio: Dawn of Peace

Elisa Budzinski: Wer will, daß die Welt so bleibt, wie sie ist, der will nicht, daß sie bleibt

Sabine Kunz: Die Tanzenden

Ines Bayer, Raik Hönemann: Es gilt viele Mauern abzubauen

Thierry Noir: Ohne Titel

Stephan Cacciatore: La Buerlinca

Birgit Kinder: Test the Rest

Peter Russell: Himmel und Sucher

Laszlo Erkel (Kentaur): You can see Infinity

Kani Alavi: Es geschah im November

Peter Lorenz: Ohne Titel

Jolly Kunjappu: Dancing to Freedom

Susanne Kunjappu-Jellinek: Curriculum Vitae

Mary Mackey: Tolerance

Ignasi Blanch i Gisbert: Parlo d'Amor

Andrej Smolak: Ohne Titel

Ingeborg Blumenthal: Der Geist ist wie Spuren der Vögel am Himmel



















viernes, 14 de agosto de 2015

NO VOLVERÁS A VER UNA MANCHA DE CAFÉ DE LA MISMA FORMA


El derramar un poco de café nunca debe ser motivo de estrés, si no por el contrario, puede despertar nuestra creatividad sin límites.

Un día en el frío invierno del 2011 un creativo diseñador de Hamburgo, Stefan Kuhnigk, derramó una taza de café y "algo" surgió de la profundidad del espresso, un pequeño monstruo que gritaba ¡Dibújame, dibújame!.... y así empezó la historia del coffeemonster.
https://instagram.com/thecoffeemonsters/














miércoles, 12 de agosto de 2015

10 CURIOSIDADES QUE PROBABLEMENTE NO SABIAS DE COCA-COLA

COCA-COLA este año conmemora los 100 AÑOS de su icónica  botella; esta famosísima bebida con ya más de un siglo de atravesar generaciones y fronteras trae consigo decenas de mitos y curiosidades que probablemente no conocías…




1.- UN REMEDIO MÁS QUE UNA GASEOSA

Su inventor, John Pemberton fue herido de guerra y su dolor le causó una adicción a la morfina; buscando una cura para su adicción y dolores de cabeza logró crear la Coca-Cola. Lo cierto es que, como muchos grandes inventores, Pemberton no supo obtener mucha ganancia con su invento y murió pobre, enfermo, adicto a la morfina y víctima de cáncer 3 años más tarde.


2.- UN CONTADOR Y NO UN DISEÑADOR
Su contador, Frank Robinson, fue quien le dio el nombre y diseñó el característico el trazo de la letra original de Coca-Cola.  
El logotipo rojo de la Coca-Cola es reconocido por el 94% de la población del mundo, eso quiere decir que es casi imposible encontrarse con alguien que no conozca Coca-Cola.


3.- UN ESCONDITE PERFECTO
«Merchandise 7X»  es el nombre de la fórmula secreta, sólo dos personas en el mundo la saben y en partes, no completa;  está guardada bajo llave en el SunTrust Bank Building de Atlanta, Georgia, cuna del inventor de la bebida.



4.- LA RECONOCES EN LA OSCURIDAD

En 1915 se creo  el diseño y desarrollo de la botella, inspirado por la forma y líneas del grano de cacao; esta botella es tan especial, que en la oscuridad la reconoces al tacto, incluso aunque esté rota y no necesita etiqueta.



5.- EL LIQUIDO NEGRO EN OTRA BOTELLA
¿Comprarías el líquido negro si viniera en otra botella? No por algo la botella de Coca-Cola figura en el MoMA, Museo de Arte moderno en New York, por ser un excelente objeto de diseño y un producto de contemplación universal. ¡La gaseosa ha inspirado clubes de coleccionistas en todo el mundo!


6.- PIENSA EN PAPÁ NOEL

¿Qué imagen de Papá Noel se te viene a la mente? La Coca-Cola siempre ha sido creativa con la publicidad, el Papá Noel que conocemos en la actualidad está inspirado en el creado por Coca-Cola en los años 30.



7.-UN OSO TOMA COCA-COLA
La mejor campaña de Coca-Cola en la historia es la de los osos  polares, fue muy resistida por creer que fracasaría, sin embargo, es la más exitosa y recordada por el público.




8.- SANGRE VS COCA-COLA
Dicen que Coca-Cola es muy buena en la limpieza de manchas de sangre, y que a menudo se utiliza en las ciudades para limpiar la sangre de de las carreteras después de un accidente. 



9.- UNA GUERRA CON LATAS
Con la segunda guerra mundial se crea la lata de Coca- Cola para suministrar el refresco a soldados por todo el mundo.


10.- UNA REALIDAD “NO ORGULLO DE MEXICANOS”
Cada segundo del día se consumen cerca de 8,000 refrescos de The Coca-Cola Company en el mundo. El récord mundial lo tiene México, seguido por Chile y después Estados Unidos.


"Mientras leías esta información en el mundo se consumieron aproximadamente 960,000 refrescos de The Coca-Cola  Company".



Datos personales